![]() |
Boletín de Noticias Enero-Febrero 2019 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
NovedadesVicente Aguilera participó, un año más como ponente y miembro del jurado en el hackathon de #CyberCampUn año más se celebró una nueva edición del CyberCamp el gran evento de ciberseguridad anual organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), y este año también han contado con Vicente Aguilera como ponente y miembro del jurado en el hackathon. Vicente Aguilera participa en la cuarta Open Class organizada por el Campus CiberseguridadEl jueves 31/01/2019 Vicente Aguilera participó como invitado especial en la OpenClass organizada por Campus Internacional de Seguridad.
|
Destacamos
|
Lo más Leído |
|||
Se necesitan urgentemente expertos en ciberseguridad: ¿qué estudiar para ser uno de ellos?La amenaza crece al tiempo que empresas e instituciones de todo el mundo hacen frente a otro peligro, igual de acuciante, que es el de la escasez de profesionales expertos en ciberseguridad. |
Hackean miles de Chromecast y Smart TVs para advertir de su vulnerabilidadNuevo hackeo que ha afectado a miles de dispositivos Chromecast y Smart TVs a lo largo del planeta. Los hackers aseguran que el motivo de esta acción es advertir sobre lo vulnerables que son estos dispositivos. |
Fallo crítico de RCE en la APT de Linux permite a los atacantes remotos hackear sistemasUn sistema de gestión de paquetes creado por el proyecto Debian que facilita la instalación de software y es utilizada ampliamente por distribuciones GNU/Linux derivadas como Ubuntu y otras. La explotación podría haberse mitigado si el administrador de descargar de software estuviera utilizando estrictamente HTTPS para comunicarse de forma segura. |
Brecha de seguridad récord expone 773 millones de cuentas de correo y 23 millones de contraseñasTroy Hunt, administrador de Have I Been Pwned, ha desvelado una brecha de seguridad que afecta a 772.904.991 direcciones únicas de correo electrónico, a las que se suman más de 21 millones de contraseñas únicas. No hay confirmación de que todos estos datos vengan de una sola brecha de un servicio, sino que parece que se trata de una brecha que acumula 2.000 bases de datos que contienen contraseñas hackeadas. |
Eventos
|
Formación
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Internet Security Auditors C. Santander, 101. Edificio A, 2º. E-08030 Barcelona (Spain) | Telf.: +34 93 305 13 18 C. Arequipa, 1. E-28043 Madrid (Spain) | Telf.: +34 91 763 40 47 Calle 90 # 12-28. 110221 Bogotá (Colombia) | Telf.: +57 (1) 638 68 88 |
||
Este mensaje se ha enviado en virtud de su autorización para la comunicación de información comercial de Internet Security Auditors. Puede consultar nuestra Política de Privacidad de Datos aquí. Tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad previstos en el "Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE" mediante carta dirigida a Internet Security Auditors, Calle Santander, 101. Edificio A-2 08030. Barcelona (España), o bien vía e-mail a la siguiente dirección de correo: legal@isecauditors.com. Si únicamente desea pedir su baja de estos envíos, pulse el siguiente enlace y envíe ese correo desde la dirección de correo en la que recibió nuestra comunicación: marketing@isecauditors.com |