Payment Card Industry PIN Security (PCI PIN) es un estándar de seguridad que define el conjunto de requerimientos para gestión segura, el procesamiento y la transmisión de datos del número de identificación personal (PIN) durante el procesamiento de transacciones con tarjeta de pago en línea y fuera de línea en cajeros automáticos y terminales de puntos de venta (POS) atendidos y no atendidos.
Su finalidad es la reducción del fraude, la protección de la información sensible de pagos e incrementar la seguridad de estos datos.
PCI PIN, junto con el resto de programas de la familia PCI, es fruto del esfuerzo del PCI Security Standards Council (PCI SSC) formado por las principales compañías emisoras de tarjetas de pago (VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS, JCB, DISCOVER), y está destinado a ser utilizado por todas las instituciones y agentes adquirentes como instalaciones de inyección de claves y procesadores de certificados responsables del procesamiento de transacciones de PIN en las cuentas denominadas de los participantes de la industria de tarjetas de pago y deben utilizarse junto con otros estándares aplicables de la industria.
El programa PCI PIN, que venía siendo gestionado por VISA desde su primera versión el año 2011, pasó un proceso de transición para ser responsabilidad del PCI SSC tras la publicación de la versión 3.0 en agosto de 2018. Internet Security Auditors fue una de las 5 primeras empresas en todo el mundo en superar el proceso de homologación definido por el PCI SSC en el programa QPA (Qualified PIN Assessor) iniciado el año 2019.
Internet Security Auditors, con su experiencia en consultoría y auditoría en seguridad de la información, está en disposición de ayudar a todas aquellas organizaciones que están obligadas a definir y mantener un programa de cumplimiento de los requerimientos exigidos tanto por PCI PIN, siendo la única empresa iberoamericana con la acreditación de QPA.
El proceso seguido en la implementación, certificación y mantenimiento de PCI PIN es el siguiente: