Pasar al contenido principal

Ponencias de nuestro equipo

Si no pudiste asistir, o siemplemente quieres volver a ver las presentaciones de nuestro equipo, ¡echa un vistazo a esta sección!

Apariciones en TV: RT en Español

Yandex denuncia que fue blanco de 'hackeo' informático (RT en Español)
Vicente Aguilera


Vicente Aguilera aparece en el programa de TV RT en Español para hablar sobre el ciberataque denunciado por el gigante ruso Yandex, donde el objetivo principal era acceder a los datos privados de los usuarios.

Programa TV3 No pot ser! con Jordi Basté

Programa TV3 No pot ser! con Jordi Basté
Vicente Aguilera


Vicente Aguilera participa en el programa de la televisión catalana TV3 No pot ser! acompañado por el presentador Jordi Basté y la actriz Aina Clotet. En esta ocasión Vicente desvela cómo de forma inconsciente regalamos nuestros datos a través de las aplicaciones que instalamos en nuestros dispositivos móviles.

La cita termina con la actriz, preocupada cuando Vicente comienza a desvelar que llevan unas autenticas maquinas de espiar en el bolsillo.

Entrevista: CIGEDIP

V Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de Proyectos (CIGEDIP)
Vicente Aguilera


Entrevista a Vicente Aguilera en el marco de la quinta edición del Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Dirección de Proyectos (CIGEDIP), donde estuvo hablando sobre su participación como ponente en este mismo evento donde estuvo hablando sobre el modelo de negocio orientado hacia los datos.

Entrevista: La Jaula del N00b

La Jaula del N00b
Vicente Aguilera


Entrevista de Vicente Aguilera para el programa de podcast La jaula del N00b.
La jaula del n00b es un podcast de entretenimiento en tecnología y seguridad informática - "relatos de hackers de distintos sombreros" presentado por expertos en ciberseguridad de la OIHEC

Cibervigilancia como elemento proactivo contra la ciberdelincuencia y el ciberterrorismo

XVI Jornadas CCN-CERT
Carlos Seisdedos y Vicente Aguilera


Los ciberataques se caracterizan por ser de gran persistencia y un alto grado de sofisticación, explotando la superficie de exposición de nuestras organizaciones y la sensación de impunidad percibida por los atacantes por la falta de coordinación y cooperación entre países y organizaciones. Ante este escenario, es clave es la combinación de cibervigilancia y la ciberinteligencia.

OSINT Como elemento proactivo en Ciberseguridad

Semana Estatal de Ciberseguridad - Unidad de Policia Cibernética de la SSPO - Oaxaca
Carlos Seisdedos


La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) realizó la Semana Estatal de Ciberseguridad con el objetivo de promover los beneficios de un internet más seguro a nivel global, a través de la prevención, capacitación, difusión y concientización.